Qué es el código ASCII
El código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es un sistema de codificación que asigna un valor numérico único a diferentes caracteres utilizados en la comunicación electrónica. Fue desarrollado en la década de 1960 como un estándar para la transferencia de datos entre diferentes dispositivos informáticos.
El código ASCII utiliza 7 bits para representar 128 caracteres diferentes. Estos caracteres incluyen letras mayúsculas y minúsculas, dígitos numéricos, signos de puntuación, símbolos matemáticos y una serie de caracteres de control utilizados para el formateo de texto y el control de dispositivos. Los primeros 32 caracteres son caracteres de control no imprimibles, como el retorno de carro (enter, o salto de línea) y el avance de línea.
Este código ASCII se convirtió en un estándar ampliamente utilizado en la industria informática y sentó las bases para la comunicación entre diferentes sistemas informáticos. Sin embargo, a medida que la tecnología avanzó, el sistema ASCII se quedó corto para representar todos los caracteres necesarios en diferentes idiomas y alfabetos. Esto llevó al desarrollo de codificaciones más amplias, como el estándar Unicode, que utiliza más bits para representar una gama más amplia de caracteres.
A pesar de sus limitaciones, el código ASCII sigue siendo relevante y se utiliza ampliamente en la programación y la comunicación de datos. Comprender cómo se asignan los caracteres a valores numéricos en el código ASCII es fundamental para trabajar con datos en entornos informáticos.
Cómo se estructura el código ASCII
El código ASCII asigna valores numéricos a diferentes caracteres, y está organizado de la siguiente manera:
Caracteres de control: Los primeros 32 caracteres son caracteres de control no imprimibles, utilizados para el formateo de texto y el control de dispositivos. Incluyen el retorno de carro, el avance de línea y el tabulador, entre otros.
Caracteres imprimibles básicos: A partir del valor 32, se encuentran los caracteres imprimibles, como letras mayúsculas y minúsculas, dígitos numéricos, signos de puntuación y símbolos matemáticos.
Caracteres extendidos: A partir del valor 127, se incluyen caracteres extendidos que no están presentes en todas las versiones del código ASCII. Estos caracteres pueden variar según la codificación específica utilizada, como el ASCII extendido o las codificaciones específicas de diferentes idiomas.
Aunque aprender todos los caracteres del código ASCII pueda parecer algo inabarcable de entrada, lo cierto es que al ser únicamente 128, muchos de ellos consecutivos de forma lógica al corresponderse con letras minúsculas, letras mayúsculas o números, lo cierto es que hacerlo resulta mucho más intuitivo de lo que podría sugerir de entrada.
Eso sí, a día de hoy es muy fácil acceder a tablas de código ASCII con todas sus variantes como las que mostramos en el próximo apartado, así que de entrada resulta mucho más sencillo recurrir a ellas que aprendérselas de carrerilla como si fuesen la tabla periódica o la tabla de verbos irregulares en inglés.



Comentarios
Publicar un comentario